Clase 8 ÚLTIMA CLASE
13/12/2016
______________________________________________________
Clase 7
06/12/2016
_______________________________________
Clase 6
29/11/2016
Hola a todos,
En esta clase
continuamos la revisión y practicamos las siguientes preguntas:
¿Cómo está usted?
Su nombre, por favor. ¿Cuál es su nombre? ¿Cómo se
llama?
¿Para cuántos días?
¿Qué tal?
¿Qué tal?
¿Qué fecha es hoy?
¿El cine Rialto está lejos?
¿Qué hora es?
¿Qué toma?
¿Está Pedro?
¿Qué más?
¿Lleva mucho tiempo aquí?
¿Dónde está el Banco de Santander?
¿De quién es el libro?
¿Cuánto es?
¿A qué hora es la clase de espaṅol?
¿Quién es?
¿Adónde vas?
La próxima clase vamos a revisar el uso de
MUY y MUCHO
Aquí tienen un video del Profesor Jason:
Hasta el martes.
Clase 5
22/11/2016
Hola a todos,
En esta clase revisamos SER y ESTAR. La próxima clase terminaremos de responder las preguntas.
Vocabulario de hoy:
Tengo que darles mi dirección (a ustedes)
darte ( a ti)
darle
(a él/a ella)
SER
es/son de madera/de vidrio
Es enfermera
Mi amigo es amigable y hablador
El sombrero es de Martín
no es de Maya
es mío
es hecho en China
El charango es un instrumento musical
Ella es de Colombia
colombiana
Es importante… decir la verdad
Es necesario… beber mucha agua
mirar antes de cruzar
la calle
Para aprender espaṅol es esencial… hablar
estudiar
en casa
escuchar en clases
¿Qué hora es? Son las ocho y 40
Son 20 para las 8.
Son 8 menos 20.
¿Cómo eres?
Soy…simpático, gracioso, generoso y guapo
Soy…trabajadora, responsable, inteligente,
compasiva, honesta y respetuosa
Soy…delgada, pequeṅa y perfeccionista,
Soy…tranquila, calmada y gentil.
Eres “una dama”
¿pesado o liviano?
¿ordenado o desordenado?
ESTAR
Está cerrado/abierto
¿Cómo estás? Estoy cansado/frustrado/
preocupado/decepcionado
Estoy MUY nervioso
Estoy extremadamente
agotado/exhausto
“muerto”
Estoy con
exceso de trabajo
Hasta el martes.
_______________________________________Clase 4
15/11/2016
Hola a todos,
A esta clase solo vino Martin e hicimos una revisión de los verbos SER y ESTAR.
En la próxima clase vamos a continuar
revisando algunos contenidos del juego de las páginas 54 y 55, (Ver la revisión que hicimos en la clase
3).
Vocabulario de esta clase:
Es de/ son de...lata
metal
fierro
oro plata
madera
vidrio
Mi chaqueta es de lana de alpaca
el techo es de madera
las ventanas son de vidrio
Enrique es el primo de Luchi
Luchi es la prima de Enrique
paisajista
franquicia
en una casa de cuatro cuartos/habitaciones/dormitorios
ida y vuelta
recientemente
úlceras
Hasta el martes.
__________________________________________________________________
Clase 3
08/11/2016
Hoy hicimos una gran revisión.
1
VERBOS SER y ESTAR
Es inteligente
Estoy enferma
Estamos en casa de Verónica
2
HAY = there is/there are
Hay tres coches en la calle
3
POR y PARA
Para : objetivo Yo
trabajo para ganar dinero
Por: expresiones de tiempo. Voy a
viajar por 5 semanas
4
De/desde
De/desde
Trabajamos de/desde las 9 de la
maṅana a las 5 de la tarde
5
VERBO GUSTAR (ENCANTAR)
Me/te/le/nos/os/les gusta gustan
Me gustan los chocolates. A mí también
No me gusta el vino tinto. A mí tampoco
6 HAY y ESTAR
HAY un/una./unos/unas…
ESTAR el/la/los/las
Hay muchos coches afuera
Hay unos hombre en el bar
El coche de Maya está en la calle
7 CONOCER y SABER
Conocer: persona/lugar/país Conozco
Italia Conozco a Luisa
Saber: información Juan
sabe geografía
Saber cómo hacer algo Lisa
sabe tocar el piano
8 TENER QUE …
(personal) Tengo
que estudiar espaṅol
HAY QUE… (impersonal) Hay
que tener un pasaporte para viajar a Brasil
¿Qué hay que hacer para
viajar a la selva Amazonas?
Hay que vacunarse
Hay que tener visa
Hay que llevar un sombrero
Hay que comprar un repelente de insectos
9
¿Cuál es tu…?
¿Cuál es tu
nombre/apellido/nacionalidad/ocupación?
VOCABULARIO DE ESTA CLASE:
fiebre de heno
fiebre de heno
Alergia
Primavera
Puntual
Fibra
Tocer
Tengo alergia
Soy alérgico
Cambios
Temperatura
40 grados
No asiste a la escuela
Ir A la escuela
Asistir A la escuela
Volar A China
Creo que sí/ Creo que no
colgador
colgar la ropa
La próxima clase continuaremos con la
revisión.
_________________________________________________
25/10/2016
Hola a todos,
En esta clase hablamos del concierto de
Flamenco que M y yo fuimos a ver: SARAS
BARAS.
Aquí tienen un lindo video de ella:
También en esta clase continuamos con la actividad 4a de la página 53: palabras difíciles de las
lecciones 1 a la 5.
Además comentamos el juego de las páginas 54 y 55.
TAREA:
corregir las frases incorrectas, ver la hoja que les he enviado.
También comentamos y leímos la página 56.
Vocabulario
de hoy:
Quizás
Trabajo
en el jardín
Vivir
(vivido)
He vivido
Postales
Tarjetas
Hay
Maravilloso
Increíble
Los guitarristas
Los cantadores
(cantaores)
Los bailadores (bailaores)
Sobre
la mesa hay un diccionario
Sobre
la mesa está el diccionario de M.
Acostarse: me acuesto; te acuestas
Para
aprender espaṅol hay que estudiar en casa/escuchar mύsica/hacer
los deberes (tareas)
A: A mí me gusta el
café. B: A mí también
A: A mí no me gusta
el café. B: A mí tampoco
Comida
chatarra/basura
¿Comen
fuera de casa?
Desayuno
(desayunar)
Almuerzo
(almorzar)
Cena (cenar)
Duermo
hasta tarde
Pienso
que… la dieta está cambiando.
Creo
que… los australianos comemos peor que antes.
Sopas
Cocoa
Cafeteria
Café instantáneo
Al final de esta clase comentamos acerca
del Día de los Muertos.
Vocabulario
de esta conversación:
Supersticiosos
Velas
Disfraces
Divertidas
Coloridas
Nacer
Morir
Normal
Ciclo
de la vida
Calaveras
Decoraciones
Dulces
Pan de
muerto
Celebración
Celebrar
Hay muchas
cosas para comprar
Hasta el martes 8 de noviembre
________________________________________________________
CLASE 1
Martes 18/10/2016
En esta clase comentamos la pelİcula “Buscando a Gastón”.
Vocabulario
de esta conversación:
Me
gusta que Gastón ayude a la gente con su cocina.
Él compra
directamente (o intent comprar) de los productores.
Pescadores
seṅoras
que cultivan el quinoa
Una ex
estudiante tiene un restaurante en Puno.
La gente
dice/cree que es el mejor de Perύ.
Baratos
Caros
Pedro leyó
una crítica sobre el restaurante
Cocinar
con respeto a los ingredientes
Cocinar
con dedicación, apreciación
También
revisamos la TAREA: actividad 4, página 53.
Algunas
palabras de esta actividad:
SOBRE (about/on)
BASTANTE:
“hay
bastante gente en el restaurante”
“tengo
bastante tiempo libre”
HAY (there
is/there are)
LO QUE…
¿Qué es lo
que más te gusta de tu trabajo?
TRAER = TO BRING
“me/nos
trae más pan por favor?
En esta clase también jugamos el juego de la página 54,
revisamos y corregimos todas las frases de la página 54.
La próxima clase continuaremos revisando las frases de la página 55.
Hasta el martes.
Clase 8
27/09/2016
La clase pasada contestamos las siguientes
preguntas:
¿Qué es lo que más te gusta de la
clase de espaṅol?
- · es una clase pequeṅa
- · puedo practicar/aprender pronunciación
- · me gusta más cuando entiendo las palabras, la conversación y las actividades.
- · los estudiantes son maduros, positivos, graciosos, inteligentes, simpáticos, agradables
- · el respeto mutuo.
- · el respeto/la aceptación de las diferencias individuales
YO ESTOY DE
ACUERDO
¿Qué es lo que menos te gusta?
- Lo que menos me gusta es…
- · cuando no entiendo
- · la gramática
- · cuando me siento frustrado, confundido
- · cuando no tengo tiempo para estudiar.
¿Haces los deberes (tareas) siempre?
- · Hago pocos deberes
- · Trato de hacer los deberes
- · Hago los deberes la mayoría del tiempo
¿Cuántas horas estudias
individualmente al día?
- · Dos o cuatro horas aproximadamente a la semana.
- · Estudio algunos días, no todos los días
- · No estudio todo el día
¿Crees que progresas adecuadamente?
- · Creo/pienso que progreso lentamente
- · Me gustaría progresar un poco más/más rápido
- · Sí, está bien pero necesito estudiar más
- · Progreso “lento pero seguro”
¿Crees que puedes hacer algo para aprender
más?
·
Creo que puedo/podría mejorar si voy
a vivir a Espaṅa
·
Puedo…
o
asistir a
clases de salsa
o
ir a clases
de cocina espaṅola
o
ver la television
en espaṅol
o
leer el periódico/las
revistas/ las noticias en espaṅol
VOCABULARIO
DE ESTA CLASE
¿Qué tal tu viaje?
¿Qué tal tu viaje?
Sobre México/los derechos (about)
Sobre la mesa (on)
Encontrar (to find)
Manifestaciones
Miles de indios desnudos
Corrupción
“la historia se repite”
Oaxaca
Formulario de Aduanas
La compré recientemente. Es de alpaca.
¿MITAD o
MEDIO?
Mitad
The big
thing to remember about Mitad is that it is the noun that means the “middle”
or “half”. In a lot of cases, mitad is followed by “de” to express “half of what?”.
·
La mitad de los estudiantes nunca traen los libros a la clase de
español.
Half (of) the students never bring their books to Spanish class.
Medio
Medio means “half or mid”. It is an adjective and
will agree with gender and number.
·
Es medio
hombre y medio vampiro. — He’s
half man and half vampire.
Medio is also used as an adverb, usually referring to adjectives. So
essentially, it’s the adjective of the adjective BUT NOT changing in number or
gender.
·
Ése hombre está medio borracho. — That man is half(halfway)
drunk.
En esta clase también vimos un video acerca del flamenco:
y otro video de
Joaquín Cortés:
TAREAS:
1 Actividad 4a, página 53. Buscar cinco palabras difíciles en las lecciones 1-5, escribir la traducción.
1 Actividad 4a, página 53. Buscar cinco palabras difíciles en las lecciones 1-5, escribir la traducción.
2 Escuchar la
conversación telefónica entre Chema y Rosa y marcar la columna correspondiente.
Actividad 3b, página 53.
3 Si tienen
tiempo, mirar el juego de la página 54 y 55. Decidir si las frases están bien o
mal.
Próxima clase:
18 de octubre
18 de octubre
______________________________________________
20/09/2016
En esta clase terminamos la lección 5. Comentamos las preguntas de
la actividad 4, página 51. Hablamos del flamenco y de los famosos
intérpretes de flamenco como Paco de Lucía y Joaquín
Cortéz.
La próxima semana es la ύltima clase y vamos a
ver y a escuchar un poco de este estílo de mύsica.
Hoy también comenzamos el
repaso de la página 52 y completamos la actividad 1a y 1b.
TAREAS:
1 Actividad 2a, página 52.
1 Actividad 2a, página 52.
Contestar
las siguientes preguntas:
¿Qué es lo que más te gusta de la clase de
espaṅol?
¿Qué es lo que menos te gusta?
¿Qué es lo que menos te gusta?
¿Haces los deberees (tareas) siempre?
¿Cuántas horas estudias individualmente al día?
¿Crees que progresas adecuadamente?
¿Crees que puedes hacer algo para parender más?
2 Actividad
4a, página 53. Busca cinco palabras difíciles en las lecciones 1-5, escribe la
traducción.
Vocabulario de esta
clase:
El guitarrista es de Perύ
Ignorancia
El flamenco es de Espaṅa
Gitanos
Llevar (to wear/to take)
Bailarín famoso
Brillante
Excepcional
Quena
Tocar instrumentos musicales
Jugar deportes
Todavía/aύn (yet)
No todavía
aύn no he ido
tener razón (to be right)
A las once y cuarenta y cinco (11.45)
A las 3 y media
CON + PRONOMBRES PERSONALES
conmigo
contigo
con nosotros/nosotras
con vosotros/vosotras
con ustedes/ellos/ellas
Yo no estoy de acuerdo contigo
Luchi conmigo para siempre
Fechas importantes:
Clase 8; martes 27
de septiembre (Última clase)
NO CLASES martes 4
de octubre
NO CLASES martes 11
de octubre
Trimestre IV – 2016
Clase 1: martes 18
de octubre
Hasta el martes
____________________________________________________________
Clase 613/09/16
Hola,
En esta clase comentamos las páginas 48 y 49 del libro.
Practicamos
las siguientes expresiones:
Yo
(no) estoy de acuerdo con… porque…
Yo
creo/pienso que…
Lo más importante
para aprender una lengua extranjera es…
Lo más difícil es…
Lo más fácil es…
También escuchamos la canciόn DIME de la
página 51.
Vocabulario
de hoy:
poco tiempo, mucho dinero
poco tiempo, mucho dinero
¡Qué
coincidencia!
Entretenido
¿Has
tenido reuniones con tus amigos de la escuela?
¡Qué ignorante!
Deportista
Milagro
Tipo de
errores
Ventaja
Espero
que tengas… una buena semana.
Ojalá que tengas… un feliz cumplea ños
Querido
Juan
TAREA:
- · Contestar las preguntas de la actividad 4, página 51.
- · Revisar la secciόn RECUERDA, página 51
Clase 5
06/09/16
En
esta clase revisamos la actividad “Busca al intruso” y también practicamos las
preguntas de la misma página.
Algunos de nuestros ejemplos:
¿Has estado alguna vez en
Estados Unidos?
¿Has jugado alguna vez al
tenis?
¿Has hablado alguna vez con
un famoso?
¿Has leído/escrito alguna vez un poema de amor?
ESTAR EN…
JUGAR A/AL…
HABLAR CON…
IR A…
También revisamos la actividad 7a de la página
46.
Ya
he visitado…
Todavía
no he visitado…
Nuestros ejemplos:
Todavía no he bebido tequila.
Ya he visto/visitado la torre
Eureka.
Ya he tomado el
transboradador desde Sorrento a Q,
Ya he navegado en el río
Yarra
No he ido a Darwin todavía
Todavía no he volado en un
globo sobre el valle Yarra.
Otro vocabulario de esta
clase:
Obviamente
No lo has hecho todavía
¿Funciona?
Sí, lo sé
Sí, sé todo
Yo creo que sí.
Me/Nos trae tenedores/cuchillos, por favor.
¿Puedo tener un tenedor?
¿Puedes traerme/traernos más
pan?
OVNI = objeto volador no identificado
TAREA:
Leer la página 48 y decir si estás de acuerdo con las opiniones de los estudiantes. Revisar el vocabulario.
Hasta el martes.
Leer la página 48 y decir si estás de acuerdo con las opiniones de los estudiantes. Revisar el vocabulario.
Hasta el martes.
___________________________________________
Clase 4
30/09/2016
Hola a todos,
Espero que estén bien. En la última clase escuchamos otra vez la
conversación de la actividad 3, página 45 y leímos la transcripción.
También hicimos la actividad 6a, página 46.
Continuamos practicando el Pretérito
Perfecto:
He tenido un ataque al corazόn
He tenido un ataque al corazόn
He cantado todo el día
He sido un profesor
He hecho muchas cosas en mi vida
Otros palabras y expresiones de
esta clase:
He sido camarera
He estado en Perth
Estoy herida
Tengo una herida en mi pierna
Raro = extraño
He comido patas de rana
Brujas
Brujería
¿Has cenado? Sí, sí. Ya he cenado.
Me he quedado en un hotel.
TAREA:
- · La hoja con la actividad 1: Busca el intruso.
- · La actividad 7a de la página 46: Escribir las cosas que has hecho en la ciudad de Melbourne (o en Victoria o en Australia). Y también las cosas que NO has hecho todavía. Recuerda usar Ya y todavía.
Por ejemplo:
No he visitado el museo de
Melbourne todavía (todavía= yet)
Ya hemos visitado la Plaza Mayor (Ya = already)
Na he estado en Adelaida todavía.
Hasta el martes
_________________________________________________________________________
Clase 3
23/08/2016
En esta clase escuchamos la pista 18, actividad 3 de
la página 45, y seṅalamos verdadero y falso.
La
prόxima clase vamos a escuchar otra vez esta conversaciόn con la transcripciόn.
También comentamos la actividad 8a de la página 47.
Algunos
de nuestros ejemplos:
Soy una mujer. Vivo en la
una pequeṅa granja. He trabajado duro toda la vida.
Hemos enviado a nuestros niṅos
a la escuela.
La prόxima clase vamos a continuar practicando el
pretérito perfecto y vamos comentar la actividad 6a .
Hoy revisamos el siguiente vocabulario:
Expresiones con
INFINITIVO
Tengo que…
Puedo…
Necesito…
Quiero…
Quisiera…
Me gustaría…
Pretérito
perfecto
TO HAVE: “haber”
(verbo auxiliary)
Verbo Haber:
Yo he
Tύ has + PARTICIPIO
Él/Ella ha
He vivido en Colombia
No he estado nunca en Africa
He perdido mi anillo de compromiso
He encontrado dos dόlares en la calle
La cosa más importante que he hecho en
mi vida es reunirme con L.
Pueden practicar este
tiempo aquí:
_____________________________________
Clase 216/08/2016
Hola a todos,
Hoy comenzamos la lección 5, página 44 del libro.
Revisamos el pretérito perfecto y completamos los siguientes ejercicios: 2 y 5.
TAREA:
- Escuchar el disco compacto, pista número 18 y completar el ejercicio número 3.
- Ejercicio 8a y 8b de la página 47.
Hasta el martes.
_________________________________________________________________
Clase 1
09/08/2016
Hola y bienvenidos a un nuevo semestre. Gracias M por traernos manzanas de Haircourt. ¡Deliciosas!
En esta clase hicimos una revisión de las cuatro lecciones del libro que hemos estudiado.
Lección 1
VERBO: venir Yo vengo a clases en coche
ADVERBIOS mucho, poco, bastante Trabajo mucho y gano poco. Duermo bastante
EXPRESIONES DE FRECUENCIA una vez... dos veces...
PREPOSICIONES:
de/desde... a/hasta Trabajo desde las 9.00am hasta las 5.00pm
a/por en
Lección 2
Futuro: Ir a + infinitivo M va a ir a República Dominicana
Obligación: tener que + verbo M tiene que obtener un pasaporte
hay que + verbo Hay que estudiar más español
Lección 3
algo, nada A: ¿Desea algo más? B: No, nada más. Gracias
Me trae más pan... Nos trae un/unos ...otro/otros
VERBOS IRREGULARES:
pedir yo pido
decir (repetir, servir, seguir) yo digo
poner (tener, hacer, traer, salir) yo pongo
Lección 4
Pretérito Perfecto
he
ha
has
hemos + PARTICIPIO (cenado, vivido, leído)
habéis
han
Excusas:
Lo siento por llegar tarde, es que... he tenido mucho trabajo
un árbol ha caído en frente de mi casa.
Otras palabras y expresiones de esta clase:
¡Que desafío!
primera vez/segunda vez
Mis hermanas están visitándome
Harcourt, pueblo pequeño
mucho mejor
estaba bajando de un bus
me caí
me golpié la pierna
un corte pequeño
una infección grande
una operación
una herida
tengo indepenedencia
¿Puedes traerme más pan?
TAREA
- Revisar los contenidos de las clases anteriores.
- Para practicar el pretérito perfecto:
http://www.spanishdict.com/topics/show/35
Hasta el próximo martes
Verónica
________________________________________________________
TERM II, 2016
07/06/2016
Hola a todos.
En esta clase continuamos con la práctica del
pretérito perfecto.
Algunos de nuestros ejemplos:
M. ha pedido un libro en la biblioteca
S. ha escrito cartas de amor
M. ha leído el periódico el sábado pasado.
Nosotros hemos aprendido el pretérito perfecto este mes.
Otras expresiones y palabras nuevas de esta clase:
este/esta (this)
ese/esa (that)
aquel/aquella (That one/ the one over there)
No está lloviendo
¿Qué tal tu semana?
Transbordador
Muy agradable/relajado
biblioteca
librería
TENER en presente: tenemos
TENER en pasado: tuvimos
Verbo GUSTAR:
¿Les gusta? PRESENTE
¿Les gustó? PASADO
No tengo idea
Restaurante Los Rodriguez, el dueño es salvadoreño
TAREA:
- Revisar los contenidos del libro que hemos estudiado: Lecciones 1 a 4.
- Leer la lectura de la página 42 y 43 del libro.
- Visitar este sitio, mi favorito,
- Para revisión de gramática:
Para revisión de vocabulario:
http://www.learnspanish.com/vocab/
Próxima clase:
19 de julio
____________________________________
Clase 7
31/05/2016
Hola,
La clase pasada terminamos la página 40, actividad 11a.
Algunas de nuestras excusas: Perdona por llegar tarde, pero es que…
Mi marido se sentía romántico
Me he encontrado con un amigo por el camino
He perdido el tren
He ido a comprar al supermercado
No he encontrado aparacamiento
He tardado en encontrar aparcamiento
He tenido un neumático desinflado
EXCUSAS PARA OTRAS SITUACIONES:
He tenido problemas con el computadorMe he olvidado (olvidarse)
El perro se ha comido mi tarea
En esta clase tuvimos nuestra NOCHE DE
TAPAS para despedir a C. También leímos un texto “El origen y la actualidad de
las tapas”
Vocabulario de este texto:Tapar
Tapeo
Ley
Pinchos
Algunas palabras y expresiones de esta celebración:
¿Puedes pasarme la tortilla/el chorizo/el queso/ el vino/las aceitunas?
El jugo/zumo de naranja
¡Salud!
Muy Bueno
Muy rico
Sabroso
Excelente
Delicioso
La próxima clase es la última del
trimestre.
Hasta el martes
____________________________________________________
Clase 624/05/2016
Hoy escuchamos la conversación de la página 37 y completamos una hoja con ejemplos del uso del Pretérito Perfecto.
Algunos de nuestros ejemplos:
Nosotros hemos comido antes de la clase.
Tú no has escrito el libro
¿Vosotros habéis abierto un restaurante?
él ha visto la película
Yo he discutido con mi colega un turno para esta noche
¿Has aceptado?
Sí, no tengo otra opción
él ha abierto la puerta
Nosotros hemos escrito un correo para mi hijo
Tú has dormido poco
¿Has comprado algo en Ulurú?
¿Has pagado alguna cuenta?
¿Has usado la tarjeta para transacciones en línea?
¿Has comprado en una tienda hoy?
Sí. He ido de compras. He ido al supermercado
Vocabulario de esta clase:
antes de
después de
cualquier ejemplo
turnos diferentes
turnos de 9 horas
En relación al accidente de mi hijo:
Está mejor
tiene una venda
tuvo siete puntos
impactante
un corte
mucha sangre
En relación al viaje de M.
Muy bueno
espectacular
mágico
maravilloso
fantástico
precioso = lindo = bonito
llover
llovió en A.R 40 centímetros
no llueve normalmente
es raro/extraño
¿Está lloviendo?
La próxima clase vamos a ver las páginas 40 y 41 del libro: disculpas y excusas.
IMPORTANTE:
La próxima clase vamos a tener nuestra NOCHE DE TAPAS para despedir a C.
Si tienen tiempo, traer algo para compartir.
Hasta el martes
___________________________________________________________
Clase 5
17/05/2016
Hola a todos,
La clase pasada hicimos una revision de las
páginas 34, 35 y 36 del libro. Revisamos especialmente la actividad 3:
¿Qué ha hecho Teresa?
Ha abierto la puerta
Se ha lavado los dientes
Se ha duchado
Se ha quitado su ropa de noche y la ha dejado en la cama
Ha tomado café o té
Se ha puesto su abrigo y ha tomado su bolsa
¿Qué no ha hecho?
No ha recogido la mesa
No ha recogido la mesa
No ha apagado la tostadora
No ha comido su tostada
No ha hecho la cama
No ha cerrado la ventana
No ha cerrado la ducha completamente
No ha puesto la mantequilla en el
refrigerador
Además hicimos las actividades 7 y 8b.
Algunos de nuestros ejemplos con el Pretérito Perfecto:
¿Qué has hecho en Japón?
No he trabajado
He caminado mucho
He visitado O, T y K
HE ido con mi familia
He viajado en el tren rápido
Nuestras preguntas:
¿Has ido al cine recientemente?
¿Has leído algún buen libro recientemente?
¿Has leído algún buen libro recientemente?
¿Habéis leído… (vosotros)
¿Has practicado yoga recientemente?
¿Has vivido en Melbourne por más de 10
años?
¿Has nadado con los cocodrilos alguna vez?
¿Has estudiado en la Universidad?
¿Has ido al banco?
¿Has depositado dinero?
¿Has leído un libro hoy?
¿Has traído/llevado tu diccionario al
trabajo?
Otras expresiones y palabras nuevas:
Autobiografía
Nació
Creció
Vivió
Razón
La razón para ir a Japón fue…
No tengo tiempo
Mucho trabajo
Estoy muy ocupada
Tarjeta de visita
TAREA
·
Si tienen tiempo, escuchar la
conversación de la página 37, actividad 5a, pista (track) 16.
·
Revisar vocabulario de la
página 40.
____________________________________________________________________
CLASE 4
10/05/2016
La clase pasada revisamos la parte de gramática de la lección 3 del libro, página 33 .
También revisamos algunas expresiones para ir de compras:
¿A cómo está la barra de pan?
¿A cómo están los plátanos?
¿Cuánto cuesta/vale la barra de pan?
Además vimos la conjugación de estos verbos irregulares:
VERBOS pedir, decir, repetir, servir, seguir
VERBOS con la primera persona con "g": poner, tener, venir, salir, decir, traer
También hoy comenzamos la lección 4, en esta
lección vamos a aprender a
- hablar de lo que hemos hecho recientemente (Pretérito Perfecto),
- disculparnos
- poner excusas
En esta clase leímos la página 34 y completamos la tabla de la página 35.
Algunos de nuestros ejemplos:
Me he levantado (levantarse)He perdido (perder)
He llegado tarde ( llegar)
Yo he ….
tomado el tren (tomar)bebido un café (beber)
caminado con mis amigos (caminar)
cocinado (cocinar)
limpiado la jaula de los canarios
hecho/preparado sopa
Además practicamos pronunciación con
palabras que llevan diptongo, ejemplos:
Vuelta
CuerdaMuela
Claudia
Paola
Laura
Otras palabras con dificultades de
pronunciación:
Ciudad cuidadoGuerra
Guía
Pingüino
Hasta el martes.
Clase 3
03/05/2016
Hola,
Gracias por venir a la clase pasada.Le deseamos unas buenas vacaciones a M.
La clase pasada practicamos expresiones para pedir comida en un restaurante y practicamos con diferentes menύs.

¿Qué van a tomar/comer/escoger de primero?
De segundo/postre
Para mí…
No, todavía no.
¿Qué lleva el gazpacho?
¿Qué llevan las albónidigas?
Me/nos trae más pan por favor
La cuenta por favor
Otras expresiones de esta clase:
Verdadero o falsoTemblando
Relámpagos
Truenos
La tormenta
Quizás
Me encantaría
Ensalada mixta
Ingredientes
Menú fijo
Tripas de vaca
Noche de tapas: 31 de mayo
Escoger
En vez
En esta clase también leímos y
comentamos el texto de la página 32.
Espero que tengan un buen fin de semana
Clase 2
26/04/2016
En esta clase continuamos con la
lección 3. Escribimos nuestros propios menús y la próxima clase vamos a
practicar con ellos.
Practicamos las siguientes preguntas:
¿Qué tomas habitualmente para el almuerzo/ la comida/la cena?
Muesli, un plátano, higos al horno, café
con leche.
Chuletas de cordero con ensalada
Con verduras: zanahorias, cebollas, patatas
Huevos “sombrero”, huevos, frijoles y ají
mariscos
Además hablamos del viaje de S. a Singapour:
¿Qué tal tus vacaciones?
He estado en Singapour. Es una ciudad moderna y emocionante.
Mi pareja tiene un nuevo nieto
¿Qué aspecto de Singapour es emocionante/te parece emocionante?
La mezcla de culturas
¿Cómo es el campo? ¿Tiene campo?
La ciudad tiene muchos parques. La gente ama los parques porque ellos viven en edificios muy altos. G y P viven en el piso 24.
La ciudad tiene muchos parques. La gente ama los parques porque ellos viven en edificios muy altos. G y P viven en el piso 24.
Expresiones y palabras de esta clase:
Entretenido
Interactivo
Pedir en un restaurante
Capítulos = episodios
No me gusta Bali. Lo odio
Hay pobreza y ladrones
Demasiado/muy/un poco/poco/ nada picante
Grueso
o delgado
Duro o blando
TAREA:
- · En casa, mirar el diálogo de la página 29.
- · Si tienen tiempo pueden leer y completar la actividad 1a y 1b de la página 32.
- · Mirar el episodio de la VIDA LOCA que les recomendé la semana pasada:
EXTRA:
Practicar vocabulario de comidas en este sitio:
Hasta el martes
Clase 1
19/04/2016
Hola,
Esta clase fue muy pequeña. S. está en Singapore y M. va a viajar a Japón pronto.
Hoy hicimos una revisión de la lección 1 y 2
Revisamos:
Adverbios de cantidad (apartado 9 del libro):
demasiado/ muy/bastante/poco
Expresiones de frecuencia (Apartado 8)
Conjugación del verbo venir (Apartado 3.1.2.5)
Ir + a + Infinitivo (Apartado 15)
Hay que + infinitivo (Apartado 16)
Tener que + infinitivo (Apartado 16)
Hicimos las siguientes actividades
11b, página 29
12a y 12 b, página 30
Algunas expresiones y palabras de hoy:
El cuarto/el dormitorio
Caerse: Me caí en el dormitorio
400 personas muertas en el terremoto en Ecuador
2000 personas heridas
Vamos a ir a Uluru, por dos semanas. Desde el 4 de mayo
Vamos a viajar a Europa por dos meses. Desde el 4 de junio.
TAREAS/DEBERES
- Escribir un menú. Incluir : primero, segundo y postre. Similar al menú de la página 29. actividad 11a.
- Actividad 2 y 3 de la hoja (handout) que recibieron hoy.
ALGO EXTRA:
Este episodio del curso "Mi vida Loca" muestra los personajes comiendo en un restaurante:
http://www.bbc.co.uk/languages/spanish/mividaloca/ep13.shtml
Hasta la próxima semana.
_______________________________________________________________
TERM I, 2016
Clase 8
En esta clase comentamos las páginas 26 y 27 del libro y practicamos la actividad 9 de la página 28.
En la próxima clase terminaremos la lección 3.
No comments:
Post a Comment